El arte del ebanista exige una gran práctica tanto en la construcción armoniosa y estética de mobiliario diverso en madera, complementado con el dibujo de elementos artísticos que recrean en enseres de uso corriente, diseños artísticos del periodo de la época republicana. (siglos XVIII - XX).
Miguel Angel talla marcos de cuadros, arcones y cofres de madera, espaldares de cama, bares y expositores. Básicamente en estilo cusqueño - rococó en relieve; utilizando distintos tipos de maderas finas :Caoba, cedro entre otros.